Saltar al contenido

Inicio

LA INFANCIA, OBJETIVO DE LAS GUERRAS

La primera foto es del año 1972 en la guerra de Vietnam, cuando Kim Phuc Phan Thi, conocida como la «niña del napalm», huía desnuda y herida tras un ataque del ejercito americano, con Napalm, consiguió sobrevivir, y no dejo de luchar por la infancia, ayer fue galardonada con el premio UNICEF España, por su vida y su lucha por los derechos de la infancia. «que nunca se olvide el impacto devastador de la guerra en los niños», palabras de Kim para seguir con su defensa.

La segunda foto es del año 2025 en la franja de gaza, 53 años después sigue siendo la infancia, los mayores afectados por los conflictos militares. Con la primera imagen de la niña del napalm, comenzó el fin de la guerra de Vietnam, esperemos que con las imágenes de miles de niños/as palestinos, consigan que se acabe con este genocidio, por parte del estado de Israel. Aunque haría falta un golpe en la mesa por parte del resto de gobiernos de todo el mundo, para parar al gobierno israelí.

La infancia es felicidad e ilusión, nunca puede ser dolor y muerte, ellos son el futuro de cualquier sociedad, sin niños ni niñas, nos podremos considerar sociedad.

Contra las muertes y los accidentes laborales en Córdoba.

Concentración 24 de septiembre, miércoles, 10 de la mañana, frente a la Inspección de Trabajo

Convocamos a trabajadores y ciudadanos a la concentración que tendrá lugar el próximo miércoles 24 de septiembre a las 10.00 horas frente a la Inspección de Trabajo (Avda. Conde de Vallellano) en protesta por la inacción de la administración ante la siniestralidad laboral que azota duramente nuestra provincia.


Las organizaciones convocantes (CGT, CTA, CNT, USTEA, SAT y SU) queremos alertar del elevado número de accidentes de trabajo que se producen en Córdoba, que han dejado ya 11 personas muertas en lo que llevamos de 2025. Una situación que consideramos insostenible y que no es fruto del azar sino que tiene unas causas muy determinadas: la precariedad laboral, la falta de formación por parte de las empresas y los ritmos de trabajo excesivos a los que están sometidas las trabajadoras y trabajadores, a los que se suman las temperaturas extremas con las que se trabaja durante varios meses al año.

𝐂𝐇𝐀𝐑𝐋𝐀-𝐂𝐎𝐋𝐎𝐐𝐔𝐈𝐎: 𝐄𝐗𝐏𝐄𝐑𝐈𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐔𝐂𝐇𝐀

En el Círculo Cultural Juan XXIII, se han reunido representantes de los sindicatos CNT, SU, ATA, Coordinadora de Trabajadores del Metal y CTA en torno a una charla-debate sobre las experiencias de lucha obrera, y la represión que los sindicatos combativos de clase y los sindicalistas están sufriendo por defender los intereses de los trabajadores.

Comunicado

𝐌𝐚𝐧𝐢𝐟𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐏𝐚𝐥𝐦𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐢́𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚 𝐎𝐁𝐎𝐋𝐎 (𝐒𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐲𝐮𝐝𝐚 𝐚 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐜𝐢𝐥𝐢𝐨)

Afiliadas y delegadas de CTA del Servicio de Ayuda a Domicilio han participado en la manifestación celebrada en Palma del Río para reclamar que la empresa OBOLO, concesionaria del servicio, que cumpla el convenio colectivo y la legislación laboral que les afecta.

Comunicado


LAS INVERSIONES EN AUCORSA BRILLAN POR SU AUSENCIA

Autobuses con más de 23 años de antigüedad, con más de 1.100.000 kilómetros recorridos, con unos aires acondicionados a todas luces insuficientes para las temperaturas de Córdoba en verano que, sin embargo, salen a diario y siguen produciendo golpes de calor en l@s trabajador@s.

Por no hablar de los servicios que se quedan sin prestar por las averías que sufren los vehículos que tienen que prestarlos.

Y los retrasos en el tiempo de espera en las paradas que se están produciendo, que sufren usuarios y ciudadanos, por falta de vehículos auxiliares que impiden el relevo en tiempo y forma cuando hay cambio de conduct@r.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad