Córdoba
LAS PENSIONES DEL METAL Y LAS DEL RESTO DE LA CLASE TRABAJADORA, EN PELIGRO


La última reforma de la Ley General de la Seguridad Social impulsada por el ex-ministro Escriba crea una fórmula de privatización de las pensiones a través de la imposición en la negociación colectiva en los convenios de sector, llamados Planes de Pensiones de Empleo. La fórmula es que, parte de lo que se negocia como subida salarial, se destina a un fondo de pensiones privado y obligatorio que gestionaran las entidades financieras, es decir, que una parte de nuestro convenio y del esfuerzo de nuestro trabajo, es destinado a una operación financiera a través de la cual se transforman las rentas del trabajo, en instrumentos financieros y estos en especulación bancaria.
Leer más »LAS PENSIONES DEL METAL Y LAS DEL RESTO DE LA CLASE TRABAJADORA, EN PELIGROActos 25N
Ayer, 30 de noviembre, compañeras de 𝐂𝐓𝐀 participaron en el acto ‘Cultura Contra las Violencias Machistas’ que ha puesto fin a las numerosas actividades que la 𝐏𝐥𝐚𝐭𝐚𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐫𝐝𝐨𝐛𝐞𝐬𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 ha organizado durante el mes de noviembre, en torno al 25N, Día Mundial de la Erradicación de la Violencia a las Mujeres. En este acto, que ha tenido lugar en el Salón de Actos de la Diputación de Córdoba, se han entregado los IV Premios de Vídeo Compromiso por la Igualdad que convoca esta Plataforma.



El juzgado de lo social revoca el laudo arbitral de las elecciones sindicales en la empresa Aceitunas Torrent
C.T.A. denuncia ante la opinión pública el fraude electoral que se ha dado en la empresa Aceitunas Torrent en el proceso de elecciones sindicales, con la colaboración absoluta de CC.OO.
El hecho fundamental es que la Empresa evito que las mesas electorales, publicaran durante 72 horas, el censo electoral con todos los datos que requiere el Reglamento de Elecciones Sindicales. En concreto evitó dar el D.N.I. y la edad, negando así la posibilidad a C.T.A. de comprobar quién votaba, si los componentes de la Mesa Electoral que había llamado la Empresa son los que reunían los requisitos para formar parte de la Mesa Electoral y si entre la plantilla pudiera haber trabajadores que no pueden ser candidatos por su edad.
Leer más »El juzgado de lo social revoca el laudo arbitral de las elecciones sindicales en la empresa Aceitunas TorrentCTA gana una demanda por vulneración del derecho a la no discriminación por razón de sexo.
Los servicios jurídicos de CTA han ganado una demanda interpuesta contra la empresa ATENDE Servicios Integrados, S.L.U. por la vulneración del derecho fundamental a la no discriminación por razón de sexo.
La empresa ATENDE tiene una concesión para el mantenimiento de zonas ajardinadas del Ayuntamiento de Córdoba.
Leer más »CTA gana una demanda por vulneración del derecho a la no discriminación por razón de sexo.Izada de bandera de condena a los asesinatos machistas
La Plataforma Cordobesa contra la violencia a las mujeres ha realizado en el Ayuntamiento de Córdoba el acto de “Izada de bandera de condena a los asesinatos machistas”. Este evento se ha realizado para dar visibilidad y concienciar sobre las desigualdades entre mujeres y hombres y para condenar por todas las agresiones que sufren las mujeres.


CTA se reúne con Irene Ruiz, Diputada Provincial por Izquierda Unida

CTA ha mantenido una reunión con la Diputada Provincial por Izquierda Unida, Irene Ruiz. CTA ha estado representada por su Secretario General, Francisco Moro, y Juan Lopera en representación de los afiliación sindical de CTA en la Recogida de Residuos Sólidos Urbanos de la provincia.
Leer más »CTA se reúne con Irene Ruiz, Diputada Provincial por Izquierda Unida𝐀𝐬𝐚𝐦𝐛𝐥𝐞𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐄𝐥 𝐂𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥
CTA ha participado en la “Asamblea por el cierre de El Cabril” que se ha celebrado este sábado, 26 de octubre, en la localidad de Peñarroya-Pueblonuevo.


Concentración de los trabajadores de las subcontratas de la Recogida de Residuos Sólidos de la provincia de Córdoba

Concentración de los trabajadores de las subcontratas de la Recogida de Residuos Sólidos en la provincia de Córdoba para exigir un CONVENIO ÚNICO, el reconocimiento de las categorías profesionales, la remuneración de los trabajos en domingos y festivos y la participación en la redacción de los pliegos de condiciones de la concesiones del servicio.
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- 20
- Siguiente »